Cambios a Partir de la Digitalización

“Mucha música…” así comienza describiendo la época en que creció el Ingeniero de Sonido, Adalberto Rivera, mejor conocido como «Eddie».

«Responsive Icons» by Theresa Behrens Goodall is licensed under CC BY-NC 4.0 

Adalberto “Eddie” Rivera, nació en el año 1958 en el pueblo de Orocovis, Puerto Rico. Este es reconocido en el mundo de las ondas de sonido y la publicidad en nuestro país. A pesar de ello, “Eddie” no olvida la época en la cual creció y los cambios que trajeron las siguientes. 

“En los años setenta… ya en mi adolescencia y juventud, te puedo decir había mucha música, estaciones de radio, solo tres canales de televisión…” “El cable TV no existía y todo el mundo estaba contento con lo que había en términos de eso…”  De esta manera, “Eddie» recuerda la época de su crecimiento en cuanto a los medios de comunicación se refiere. 

A pesar del tiempo, el Ingeniero de Sonido y dueño de el estudio de Audio “E Audio”, también recuerda los principales periódicos de la época como: El Mundo, El Imparcial y El Vocero. Como secundario menciona el periódico El Día el cual salió un poco más tarde. En la actualidad este ultimo periódico lo conocemos como El Nuevo Día.

Además de los medios de comunicación, “Eddie” comenta que para lograr hacer asignaciones era necesario ir a una enciclopedia, la cual conseguías en la biblioteca del pueblo o en la de la escuela. Contrario al presente, el cual este describe como “Todo esta a la mano… apretamos el botón y ahí esta.” No obstante, considera que esta función ha convertido a las personas en seres impacientes.

Entre lo impacientes que nos hemos convertido, este describe lo importante que era el correo postal y cómo las personas se tomaban su tiempo para escribir las cartas. Esto debido a que los teléfonos no eran totalmente accesibles y las llamadas de pueblo a pueblo se consideraban de larga distancia, por lo tanto, el costo era un tanto mayor.

En cuanto a la evolución de la lectura en línea o PDF, Rivera nos comenta que “en mi caso el cambio a digital no me afecto mucho…” aunque le tomo tiempo, ya los ve igual. Este indica, también, que no importaba si la lectura era en papel siempre había personas que no les gustaba leer. “Es una conveniencia…”así describe como hoy en día leemos, ya sea libros o periódicos.

“El que no aprenda algo ahora o el que no se informe es por que realmente quiere estar enajenado…” – Adalberto «Eddie» Rivera

Adalberto, nos indicó que en su vida personal la digitalización y la tecnología ha hecho todo más fácil. En cuanto a lo profesional, este dice que vive de las comunicaciones al ser Ingeniero de Sonido. Recuerda cuando se grababa con cintas y una maquina multi-canal costaba casi cien mil dólares.

Actualmente, “Eddie” nos comenta que cualquiera en el hogar, con el uso de una computadora y una tarjeta de audio, puede hacer música. Aunque lo que antes era análogo y los medios de almacenaje se ha facilitado con el incremento de la digitalización y tecnología, este recalca que las técnicas y los conceptos acústicos son los mismos.

Rivera, concluye diciendo que esta a favor de la tecnología aunque lo único negativo que le encuentra a este mundo es que aveces sacrificamos nuestra privacidad. También, considera que la digitalización y tecnología del correo electrónico no siempre es confiable. Así que nunca asume que la correspondencia haya llegado perfectamente. Adalberto “Eddie” Rivera, termina nuestra entrevista afirmando que no extraña nada de su época, y aquí tenemos mucha información para validar esa respuesta.

Anuncio publicitario